El danzante de Pujilí
¡Hola amigos! Soy Roberto y, en esta ocasión, les voy a contar sobre una de las tradiciones más especiales de nuestro Ecuador: la fiesta del Danzante de Pujilí.
Esta costumbre, que se celebra en la provincia de Cotopaxi, es Patrimonio Intangible de la Nación desde 2001. Se lleva a cabo para conmemorar la llegada del Corpus Christi. Es un festejo con un amplio trasfondo cultural, dura varios días, y goza de peculiares ritos históricos.
Es una celebración religiosa incorporada con tradiciones paganas. Se caracteriza por sus manifestaciones de música, color, folklor y bailes tradicionales. Actividades en los barrios, ceremonias religiosas, juegos, comida típica y más.
El acontecimiento inicia el jueves que sigue al Pentecostés, con una misa que da paso a una procesión por las calles decoradas de la cuidad de Pujilí. Al día siguiente hay una gran exhibición de fuegos pirotécnicos y bailes, lo que da pie para la llegada del famoso danzante, a quien también se lo conoce como el ‘sacerdote de la lluvia’. La ceremonia empieza con la llegada del alcalde de la cuidad, quien desfila llevando una vara con sortijas de plata.
Otros danzantes lo acompañan con vestimentas típicas, haciendo reverencias y gritando comparsas. Llevan palomas blancas, las cuales son liberadas en medio de la danza, pues simbolizan al Espíritu Santo.
El danzante es la figura más importante de este rito de varios días. Representa al cóndor de los Andes. Viste un traje de varios colores, con bordados, espejos y plumas, además de una cola que le llega a los talones y una pesada corona. Baila para expresar su agradecimiento por la cosecha y sus movimientos reflejan el volar de las aves.
Junio es un mes de importantes conmemoraciones en el Ecuador. Además de la fiesta del Danzante de Pujilí, se celebra el Inti Raymi en varios lugares del país. Esta ceremonia, de origen Inca, en reconocimiento a Inti (el dios sol), se lleva acabo cada solsticio de verano y también se realiza en otros países andinos con ascendencia Inca.
¡Veci! Si te gustó este artículo, descubre más aquí:
Excelente iniciativa estimados, promulgando nuestra cultura, nuestra identidad, sigan adelante con más temas.
¡Veci! Gracias por tu comentario. Estamos felices de saber que te gustó este artículo.
Soy de Cotopaxi… de Latacunga cerca de Pujili me ha encantado leer este reportaje los felicito por la iniciativa así sabemos más de nuestro paradisíaco PAIS ECUADOR siempre defiendo mis raíces y mi folclor….para que viajar a otro pais si este ofrece gran diversidad de turismo. promovamoslo es nuestr. deber
¡Veci! Gracias por tu comentario. Estamos felices de saber que te gustó este artículo.
Excelente trabajo que ustedes realizan por dar un valor agregado a la cultura que tiene nuestra querida tierra Pujili su danzante icono a nivel mundial. Donde se puede adquirir el ejemplar…
¡Veci! Gracias por tu comentario. Estamos felices de saber que te gustó este artículo.
Excelente idea de relatar x q el nombre de Guayaquil. Gracias
¡Veci! Gracias por tu comentario. Estamos felices de saber que te gustó este artículo.