La leyenda del Yamor
¡Hola amigos! Soy Roberto y en esta ocasión les voy a contar uno de los relatos místicos de Otavalo: La leyenda del Yamor.
Esta es la historia de cómo se originó la chicha del Yamor, bebida que da nombre a la festividad que se celebra en este lugar a inicios de septiembre. Es una narración en reverencia al maíz y al amor.
Cuenta la leyenda que hace cientos de años el Taita Imbabura era el cacique y máximo jefe de la Comarca. Estaba casado con una hermosa mujer de gran corazón. En una ocasión se les presentó Pacarina, una joven de 15 años, quien les relato su gran problema: estaba enamorada, pero el hombre a quien amaba no le correspondía sus sentimientos.
Al escuchar esto, el cacique y su mujer convirtieron a Pacarina en la Reina del Maíz o Ñusta. Le indicaron que cuando pase el solsticio fuera a los cuatro puntos cardinales de la Comarca para cosechar 10 mazorcas de diversos tipos de maíz. Luego de obtenerlos debía molerlos y cocinarlos para obtener una bebida especial. Ella debía dársela a su amor quien, al beberla, quedaría cautivado por la muchacha.
Pacarina hizo como le indicaron. Ofreció la bebida a su amor, quien se llamaba Jatún Cuncay y el cayó rendido a sus pies. Entre ambos nació un romance milenario.
Me fascinó las historias
¡Veci! Gracias por tu comentario. Estamos felices de saber que te gustó este artículo.
Hermosos relatos nos hace conocer más t las tradiciones y relatos del pueblo de Ecuador espero poder escuchar más
¡Veci! Gracias por tu comentario. Estamos felices de saber que te gustó este artículo.
Qye buenas leyendas no las coco cía, me enriquecen y me llevan a recorrer cada pueblito de mi lindo Ecuador
¡Veci! Gracias por tu comentario. Estamos felices de saber que te gustó este artículo.